
2020-LA AUTONOMÍA DE LA PACIENTE PUEDE MODIFICAR EL PLAN DE PARTO. VALOR DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Durante el parto, al igual que durante cualquier acto médico, las mujeres tienen derechode autonomía y a decidir sobre él. Tienen derecho a aceptar y rechazar técnicas, medicacionesy exploraciones, lo mismo que tienen derecho a recibir toda la información sobre el procesoque precisen. Esta percepción de autonomía se ha cristalizado en los últimos años en undocumento llamado “plan de parto”. En este documento las mujeres describen una serie de puntos que desean que se cumplan durante el proceso, lo cual dicen que les ayuda a tener control sobre el mismo. El parto en principio es un proceso fisiológico y en eso se basan la mayoría de estas demandas.

2020-DEXMEDETOMIDINA/CLONIDINA EN ANALGESIA Y ANESTESIA OBSTÉTRICA
El tratamiento del dolor durante el trabajo de parto, así como la anestesia para cesáreay la analgesia post cesárea, son de gran importancia para el anestesiólogo y un campo enconstante evolución. La anestesia neuroaxial epidural es el gold standard para proporcionar analgesia a las mujeres durante el trabajo de parto y la anestesia intradural es la técnica electivaen cesárea.

2020-¿CEFALEA POSTPUNCIÓN DURAL, TERAPIAS ALTERNATIVAS AL PARCHE HEMÁTICO EPIDURAL
La cefalea postpunción dural (CPPD) fue descrita por primera vez por Bier en 1899 1. Es consecuencia de la hipotensión de líquido cefalorraquídeo (LCR) secundaria a una laceracióndural; lo cual genera tracción continua en las meninges, en los vasos meníngeos, y /ovasodilatación compensatoria. La CPPD se puede presentar en cualquier paciente sometidotanto a una punción intratecal, como a una técnica epidural en la que se produzca lesión de la duramadre (advertida o no). En ausencia de contraindicación, las técnicas neuroaxiales(TN) son utilizadas de rutina en la población obstétrica para la analgesia durante trabajo departo, y para anestesia en caso de parto por cesárea 2, siendo éste un subgrupo poblacional con alto riesgo de desarrollo de esta patología y por lo tanto en el que más se ha estudiadosus posibles tratamientos

2020-¿CUÁL ES LA ANESTESIA MÁS ADECUADA EN LA VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA?
La tasa de presentación de nalgas (PN) en gestación única se estima en torno al 2-4% 1- 3; de estos casos hasta el 75-87% acaba en parto por cesárea 4. De hecho a nivel global, las alteracionesen la presentación fetal, son la causa de indicación del 10-15% de las cesáreas 2.Para reducir el porcentaje de partos quirúrgicos por PN es fundamental un diagnóstico precoz, la existencia de protocolos institucionales rigurosos de actuación, y la presencia de obstetras con la capacidad y experiencia para manejar un PN con seguridad. Los protocolosobstétricos deben incluir tanto criterios de versión cefálica externa (VCE), de inclusión en prueba de parto vaginal, o de cesárea directa, así como el tipo de anestesia recomendada, sies el caso.

2020-CUANDO LA ANESTESIA NEUROAXIAL PUEDE NO SER LA MEJOR OPCIÓN
En la actualidad la anestesia neuroaxial es el patrón oro para la práctica de una cesárea, enausencia de contraindicación 1.
A nivel global y según los registros hasta un 2- 3% del total demuertes maternas son de causa anestésica 2- 4, si bien en países desarrollados la tendencia esa la baja, de hecho en Estados Unidos pasó del 2,5% (entre 1987-90) al 0,8% (entre 2011-13) 5.Clásicamente las complicaciones derivadas de una anestesia general para un parto quirúrgico,son el principal origen de muerte materna por causa anestésica, sobre todo teniendo encuenta el número cada vez menor de cesáreas realizadas bajo anestesia general. Ésto, unidoal auge global de las técnicas neuroaxiales y a la generalización de la analgesia epidural para el trabajo de parto (en nuestro medio), ha contribuido a la reducción progresiva en las últimas décadas, del empleo de anestesia general para una cesárea.
Anestesia Regional
- Anestesia de plexo
- Anestesia en pediatria
- Anestesia Neuroaxial
- Anestesia subaracnoidea
- Morbilidad
- Anestesia en obstetricia
- Anestesia cirugía cardiaca
- Ecografía
- Miscelanea
- Anestesia en cirugía ambulatoria
- Miembro superior
- Miembro inferior
- Rehabilitación Multimodal/Recuperación intensificada Fast-Track